Si andas mirando para realizar una página web, o ya tienes una, posiblemente conozcas ya WordPress.
WordPress se ha convertido en un “estándar” en lo referente a creación de páginas web debido a su versatilidad y sencillez de uso.
Por esto te traigo este post, para que puedas conocer 10 cosas que puedes realizar con WordPress y que posiblemente no conocías.
1. Personalización de la interfaz de Administración
Tanto si eres un desarrollador como si eres dueño de un sitio web, puedes personalizar completamente el panel de administración de WordPress, generalmente conocido como Escritorio.
Desde poner el logotipo de tu empresa, pasando por configurar los diferentes colores que componen tu marca, hasta configurar los permisos de lo que puede llegar a ver/hacer cada usuario que tenga acceso.
De esta manera, no solo mejoras la coherencia visual, también creas una experiencia de usuario más personalizada y memorable.
2. Generación de Contenido Automatizado
Cada vez hay que hacer más cosas en menos tiempo, al menos, de forma aparente.
Una cosa de la que te puedes aprovechar para optimizar tu tiempo es de las opciones de automatización de entradas y contenido que te ofrece WordPress.
Puedes escribir varios post para el blog, o dejar ofertas preparadas en caso de eCommerce, y que estas se publiquen cuando digas, sin que tengas que estar pendiente.
Algunos plugins como AutomatorWP o Auto Post Scheduler te pueden ayudar en estas tareas, aunque también se puede dejar los post programados sin plugins adicionales.
3. Segmentación de Público por Ubicación Geográfica
En función de desde dónde se conecten tus usuarios, puedes variar el contenido mostrado.
De esta manera logras personalizar la experiencia de usuario llegando a poder ofrecer diferentes servicios o productos en función de la geografía.
Herramientas como Geotargeting WP pueden ayudarte en dicha tarea.
Además, podrás obtener unos datos de segmentación mejores para poder optimizar el contenido de tu página. Solo será cuestión de mirar las estadísticas.
4. Optimización de Imágenes en Segundo Plano
Que la página cargue rápido es algo vital para retener a los usuarios.
Al igual que lo es optimizar las imágenes, y este proceso puede ser lento.
Aquí entra en juego la optimización de imágenes en segundo plano.
En WordPress puedes configurar herramientas para que vayan optimizando automáticamente las imágenes subidas sin necesidad de afectar a la calidad visual.
Así mejora la velocidad de carga de la página y mejoras la experiencia de usuario.
5. Creación de Encuestas y Formularios Interactivos
Todos conocemos la famosa plataforma de formularios de Google, llamada Google Forms.
Pero… ¿y si queremos dar un paso más en la optimización y personalización?
Es algo que puedes realizar con WordPress y la ayuda de plugins como WPForms o Gravity Forms.
La capacidad de personalización es tanta como tu imaginación te deje.
No olvides la parte legal de los formularios, que es obligatoria en función del tipo de datos que recopiles.
6. Generación de Mapas de Calor para Analizar el Comportamiento de los Usuarios
Ahora puedes conocer qué partes de tu web son las más, y las menos, atractivas para tus usuarios.
Del mismo modo que conocer dónde hacen click o hasta dónde se desplazan dentro de una sección concreta.
Herramientas como Hotjar te permite configurar un mapa de calor y te interpreta las diferentes analíticas recopiladas.
7. Creación de Contenido Programado por los Usuarios
Normalmente el contenido de la web suele estar generado por un administrador o un pequeño equipo.
Pero… ¿y si quisieras permitir que tus usuarios contribuyan a la generación del contenido?
Puedes realizarlo con la función de creación de contenido programado por usuarios.
Esta función puede sacar chispas a páginas web o blogs de carácter colaborativos.
Los usuarios pueden enviar el contenido y, en lugar de ser publicado al momento o de forma automática, puedes revisarlo y dejarlo programado para una fecha específica.
8. Integración de Realidad Virtual y 360 grados
La tecnología va avanzando y WordPress no se queda descolgado.
Puedes sorprender a visitantes ofreciendo contenido de realidad virtual y fotografías en 360.
Este tipo de contenido se hace especialmente atractivo para sectores como las inmobiliarias o destinos turísticos.
También para ofrecer productos desde otra perspectiva más innovadora.
9. Creación de una Tienda en Línea con Funciones de Realidad Aumentada
Si tienes un eCommerce, ¿por qué no ofrecer una experiencia de compra de mayor nivel con realidad aumentada?
Apoyándote en plugins y herramientas específicas, puedes permitir que los usuarios y clientes vean cómo se vería un artículo concreto en su entorno antes de comprarlo.
Esta función puede optimizar la tasa de devoluciones dado que resolvería dudas de compra, así como mejorar la satisfacción del cliente.
10. Generación de Páginas de Agradecimiento Dinámicas
Mostrar un agradecimiento totalmente personalizado después de que un usuario realice una acción específica mejora notablemente la experiencia de usuario, así como la percepción del sitio.
Con la generación de páginas de agradecimiento dinámicas puedes personalizar el mensaje mostrado después de realizar una acción importante.
A nivel de usuario, no sólo les hace sentir valorados, sino que también pueden ser guiados de forma sencilla hasta la siguiente acción que quieras que realicen.
O, incluso, compren.
Estos son solo algunos de los ejemplos que se pueden llegar a realizar con WordPress a día de hoy, por supuesto, hay miles más.
¿Tienes duda sobre cómo implementar alguno de ellos?
No dudes en contactarme y lo resolvemos juntos.